Pages - Menu

Mostrando entradas con la etiqueta felicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta felicidad. Mostrar todas las entradas

2 de enero de 2013

Feliz Año Nuevo! Feliz Reto Nuevo!

Queridos amigos,
Aprovecho el arranque de este 2013 para agradeceros enormemente vuestro apoyo. Sin duda este proyecto que comenzó hace ahora un año ha sido una de las experiencias más interesantes que me ha brindado el 2012.

Aquí va mi felicitación:

Este año no va a ser un año más de crisis en el que "intentaremos sobrevivir", NO!
Este año va a ser el año en el que, tras mucho tiempo de dolores de cabeza y frustraciones, vamos a mirar a la crisis a los ojos y le vamos a explicar que ya no nos da miedo.
Este año vamos a darlo todo sin pensar en "la que está cayendo", sin mirar atrás, sin escatimar esfuerzos, sin temor a ningún reto. Vamos a dejarnos la piel!
La batalla va a ser dura y no exenta de dificultades pero la única forma de vencer es pelear cada día de este 2013 como si fuese el último. Tenemos que hacer cada día más y mejor trabajo del que nunca hemos hecho y tener más ilusión de la que jamás hayamos tenido.
Estoy convencido de que así, vamos a conseguir que 2013 pase a la historia como el año en que la peor crisis de la historia moderna dio paso a una larga fase de crecimiento económico con trabajo para la sociedad mejor formada de la historia...y la más consciente de los errores cometidos.

Por si os sirve de inspiración, aquí os dejo la primera hoja de mi nueva agenda. A por todas!!!


Gracias a todos y mucho ánimo.

Feliz Año Nuevo! Feliz Reto Nuevo!


23 de enero de 2012

Héroes y Villanos (Kim Dotcom vs Mr. Gates)

Como sabréis, los cimientos de Internet se han tambaleado esta semana con el cierre por parte del FBI de la página de descargas Megaupload (¿Qué es Megaupload?).

Megaupload, la 13ª página más visitada del mundo consistía en un "cajón" donde se subían y bajaban archivos de cualquier tipo por cualquier particular con libre acceso (para entendernos, era la principal fuente de visionado y descarga gratuita de películas, series y libros) . Las autoridades han cerrado la página y detenido a los 7 administradores por lucrarse compartiendo de manera ilegal contenidos protegidos por derechos de autor y otros delitos fiscales.

Más allá de lo justo o no de las leyes que tratan de proteger la propiedad intelectual como SOPA, PIPA o Sinde,  este asunto ha sacado a relucir un ejemplo más de empresario y empresa censurables.

El cabecilla de Megaupload, Kim Dotcom, es un excéntrico señor, por decir algo, de 37 años, que cambió su apellido familiar por el de "dotcom" (punto com en castellano) y  comenzó su actividad como hacker  siendo condenado por delitos contra bancos en Internet. A día de hoy vivía entre decenas de coches de lujo (algunos de ellos matriculados como "Mafia", "Fumado" o "Culpable"), mansiones, fiestas desenfrenadas y excesos de todo tipo.

Independientemente de lo justo o injusto de su detención, lo que tengo claro es que personas como ésta son un penoso ejemplo y una especie a erradicar de la faz de la tierra.

Es muy habitual escuchar críticas a cualquier persona por el mero hecho de ser "millonario" y es algo que personalmente detesto. Todos hemos escuchado comentarios del tipo: "Fulanito ha donado 1 Millón a proyectos benéficos, buah! teniendo el dinero que él tiene, que vergüenza!".

No se trata del dinero que tenga, se trata de la clase de persona que sea. No seamos necios!

Precisamente son las personas con más dinero y repercusión mediática las que pueden hacer más para cambiar el mundo y por ello no debemos criticarlas sin fundamento sino animarlas a que actúen.

Para los que no lo sepáis, en el lado opuesto  al mencionado Kim Dotcom está el que durante muchos años ha sido la persona más rica del mundo (de largo por cierto), Bill Gates.

Para entender sus logros en la faceta filantrópica, basta con las siguientes cifras:
  • Bill Gates ha donado ya 28.000 Millones de dólares a la Fundación Bill y Melinda Gates.
  • Además, legará  a la fundación la práctica totalidad de los 53.000 Millones que aun tiene.
  • Gracias a su contribución se han salvado ya más de 5,8 Millones de vidas.
  • Salvará, hasta 2019,  7,6 millones de vidas, todas de niños menores de 5 años.
  • Ha puesto en marcha el proyecto The Giving Pledge (la promesa de dar), invitando a las personas más ricas de Estados Unidos a donar al menos el 50% de su riqueza a labores filantrópicas. La familia Rockefeller, Warren Buffett, George Lucas o Mark  Zuckerberg (Creador de Facebook)  son algunos de los que se han sumado.
Para terminar,  lo realmente diferencia a Héroes de Villanos no es cuanto tengan ni lo famosos que sean sino precisamente si deciden actuar en su vida como Héroes o Villanos. 
Así que, antes de tirar la pelota de la solidaridad al tejado de los adinerados , pensemos si podemos hacer algo más dentro de nuestra posibilidades.

Muchas gracias por vuestra atención y un abrazo a todos,
J d L

p.d.:os dejo un esquema completo sobre la labor de Mr. Gates
microsoft infographic
Source: frugaldad.com

16 de enero de 2012

La cadena de los gritos

Para los que no lo sepáis el día de hoy ha sido el día más triste del año, el denominado "Blue Monday".

No penséis que deliro, os aclaro que es Cliff Arnall, profesor de la universidad de Cardiff, quién ha llegado a esta conclusión teniendo en cuenta factores como el clima, el fin de las fiestas, la cuesta de enero y otras.

A pesar de lo tentador de entrar en un demagógico y cómico debate sobre "¿no habrá nada más importante sobre lo que investigar?" (es una broma), he preferido traer una reflexión en clave de humor sobre algo que todos podemos hacer para que la vida de la gente que nos rodea sea algo más plácida.

Todos tenemos nuestros problemas y cada día hay cientos de cosas que nos empujan hacia el mal humor pero si somos capaces de respirar hondo y no rebotar nuestra frustración y problemas a familiares, compañeros de trabajo o pareja haremos que nuestro entorno sea un lugar mejor para todos.

Sin más dilación, os presento la gran exposición de "la cadena de los gritos" por el genial Barney Stinson, personaje de una de mis series favoritas "How I met your mother" (cómo conocí a vuestra madre):


Gracias una vez más por vuestro apoyo y un abrazo a todos,
J d L

11 de enero de 2012

Si piensas que la formación es cara...prueba la ignorancia

Aunque muchos dicen que el mundo está cambiando frenéticamente, hay entrañables tradiciones que nos recuerdan que las cosas no cambian tanto como pensamos. En efecto, me refiero a la arraigada tradición de rellenar 5 minutos de telediario hablando de "los propósitos para el nuevo año" (tranquilos, este fenómeno no suele ir más allá del día 15 de Enero).

Bromas aparte y aunque los clásicos "ir al gimnasio" y "dejar de fumar" son propósitos muy válidos, este 2012 os animo a FORMAROS.

Una buena formación técnica es vital para el desarrollo profesional y, por cara que parezca, será probablemente la mejor de las inversiones posibles. Como dijo Derek Bok (Ex-Rector Universidad de Harvard):
"Si crees que la formación es cara, prueba la ignorancia"


Pero más allá de la capacitación profesional, y en paralelo a ésta, os animo a APRENDER. Aprender sobre aquello que os divierta y apasione.
Por insignificantes que parezcan a veces nuestras aficiones, son una gran fuente de felicidad en medio de la rutina diaria y no hay mejor manera de maximizar nuestra satisfacción y talento que aprendiendo cosas sobre lo que realmente nos interesa.

Para terminar os dejo un pequeño fragmento de la biografía de alguien que no tuvo miedo de aprender y hacer aquello que le apasionaba, Steve Jobs:


"Una de las claves del éxito de Steve Jobs reside es que siempre sintió una auténtica pasión por todo lo que hizo. En 1972 abandonó la Universidad de las Artes de Reeds, en Oregon. Se apuntó a un curso de caligrafía guiado únicamente por su intuición ya que, como el mismo declaró años después, “nunca tuve la esperanza de que me sirviera para algo en la vida”. El asunto le encantaba, y eso era suficiente para él.
Diez años después Jobs lanzó el primer ordenador de Apple. “El curso de caligrafía me sirvió de mucho. Sin él la tipografía de los ordenadores Mac nunca hubiera sido lo mismo
Con 30 años Steve Jobs es despedido de la empresa que él mismo fundó. Fue un duro golpe para él, pero nuevamente encontró algo que le apasionaba. “Fue uno de los periodos más creativos de mi vida, me encantaba lo que hacía”. Entre otras empresas fundó Pixar, gigante del mundo del cine y responsable de éxitos como ‘Toy Story’ o ‘Monsters S.A."
Muchas gracias por vuestro tiempo y apoyo,
J d L

27 de diciembre de 2011

Periodista & Camarero. La lucha por dedicarte a tu vocación

Hoy os traigo un vídeo que he encontrado en la red y que da mucho que pensar.

Creo que la clave para desarrollar un trabajo con excelencia es la ilusión, la motivación para hacer lo que debemos hacer con el mayor nivel de desarrollo posible. Solo así conseguiremos dar más de lo que se espera de nosotros y llegar a ser profesionales de alto valor añadido. Vuelvo con esto sobre la gran fase de Paco Muro:  "La ilusión es la gasolina del talento. Sin ella la experiencia, el entusiasmo y la inteligencia rinden muy por debajo de su potencial”.

Es cierto que en la actual situación de crísis se antoja difícil encontrar un trabajo que nos permita desarrollar nuestra vocación y nos llene como profesionales y personas pero cada día pienso con mayor firmeza que nunca debemos dejar de buscarlo. Cada esfuerzo, cada minuto y cada desilusión que nos conlleve la lucha por conseguirlo habrá valido la pena porque nada nos acerca más a la felicidad que intentar realizar nuestros sueños.

Dicho esto, cada uno elegirá cómo quiere andar ese camino, muchos elegirán hacer con desgana y resignación ese trabajo que no cumple con sus ilusiones pero les permite sobrevivir lo cual hará su camino penoso y desmotivante.

En mi opinión todos deberíamos intentar llegar a vivir de aquello que nos apasiona sin despreciar el camino que nos lleva a ello. No olvidemos que en el camino emplearemos gran parte de nuestra vida y si tratamos de dar lo mejor de nosotros mismos en cada trabajo que realicemos nos acercaremos al objeto más rápido y sobre todo más felices.

Lo prometido es deuda, aquí tenéis el video:


Muchas gracias por vuestro apoyo y espero vuestros comentarios.

Saludos,

J d L